• navportafolio
    Dirección Técnica de Geociencias Básicas
  • geoamenzas
    Dirección Técnica de Geoamenazas
  • hidro
    Dirección Técnica de Hidrocarburos
  • recursos
    Dirección Técnica de Recursos Minerales
  • asuntos
    Dirección Técnica de Asuntos Nucleares
  • gestionInfo
    Dirección Técnica de Gestión de Información
  • lab
    Dirección Técnica de Laboratorios

Proyectos En Ejecución

  • 07.Investigación marítima, costera e insular
  • 08.Granitoides Cretácicos del Occidente Colombiano - Fase Plutón de Mistrató
  • 10.Exploración de aguas subterraneas acuíferos estratégicos
  • 16.Mapa geológico del Complejo Volcánico Galeras (2017-2020)
  • 20.Cartografía borde W de la plancha 166 escala 1:50m
  • 21.Ortoneises de la Cordillera Central
  • Cartografía geológica de volcanes e investigaciones vulcanológicas
  • Estratigrafía del cretácico, juratriasico y paleozoico parte central Cordillera Central y Cordillera Oriental
  • Evolución Tectónica de Colombia
  • Historia geológica de Colombia
  • Integración Cartográfica de las Cuencas Sedimentarias de Colombia
  • Investigación Geotérmica de Colombia 2021-2022
  • Modernización de los servicios del Museo Geológico e Investigaciones Asociadas a nivel Nacional

Proyectos Finalizados

  • 06.Investigaciones integrales del conocimiento geocientífico para la formulación de nuevos proyectos y apropiación social del conocimiento en geociencias básicas del territorio nacional.
  • 07.Cartografía Geológica Orinoquía y/o Amazonía
  • 09.Modelo Tectónico de Colombia 2019-2022
  • 11.Perforaciones de gradiente térmico en el área geotérmica de Paipa
  • 12.Investigación Geotérmica de Colombia
  • 13.Libro de Geología
  • 14.Evolución geológica de la cordillera Central
  • 15.Mapa Geológico de Colombia
  • 17.Modelamiento petrogenético del Complejo Volcánico Doña Juana (CVDJ)
  • 18.Investigación metodológica para la elaboración del estándar en cartografía geológica en ambientes volcánicos
  • 22.Cartografía borde occidental plancha 146 escala 1
  • Apropiación Social Conocimiento en Patrimonio Geol
  • Cartografía Geológica Antioquia-Córdoba-Meta-Guaviare 1:100.000
  • Cartografía Geológica Área Sinú-San Jacinto
  • Cartografía Plancha 60 - Canalete
  • Estrategias de geoconservación en el territorio Colombiano
  • Exploración Aguas Subterráneas Areas Estrategicas.
  • Exploración Aguas Subterráneas Dpto del Casanare
  • Exploración Neotectónica Fallas Cuaternarias Activ
  • Generación de conocimiento en geoconservación
  • Geología de rescate
  • Geología de rescate 2019-2020
  • Gestión del Patrimonio Alto Ricaurte
  • Gestión integral del patrimonio geológico colombia
  • Gestionar la ampliación del Conocimiento
  • Hidrosogamoso-Bioestratigrafia
  • Identificación y valoración Patrimonio Geológico
  • Investigación geotérmica en Azufral, Nariño
  • Investigación geotérmica en Paipa, Boyacá
  • Investigación geotérmica en San Diego, Caldas
  • Investigaciones del Museo Geológico
  • Investigaciones geológicas y paleontológicas del territorio nacional
  • Mapa Tectónico de Colombia -MTC-
  • Oficialización producto volcán Paramillo Sta Rosa
  • Operación para Granitoides Occidente Colombiano - Batolito Buga
  • Operación para Magmatismo Jurásico - Sierra Nevada de Santa Marta
  • Prop Guía Estándares Cartografía Geológica Volcane

Proyectos En Ejecución

  • 01.Apropiación Social, Asistencia Técnica y SIMMA
  • 02.Elaboración Guías Metodólogicas
  • 03.Zonificación de amenaza por movimientos en masa a escala 1:5.000 Zonifcación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa a escala 1:2.000
  • 04.Actualización del Mapa Nacional de Amenaza por Movimientos en Masa escala 1:25.000
  • 06.Incorporación de la gestión del riesgo en los municipios priorizados.
  • 07.Investigación y Monitoreo de la actividad sísmica del país.
  • 09.Operación y mantenimiento de las redes de monitoreo Volcánico
  • 10.Diagnóstico de la Actividad Volcánica
  • 11.Evaluación amenaza Volcánica e informe Sotará
  • 13.Aplicaciones geodésicas para estudios geodinámicos
  • 19.Caracterización del vulcanísmo del NE de Caldas
  • Amenaza volcánica
  • Diagnóstico de la Actividad Volcánica
  • Generación de conocimiento para la gestión del riesgo sísmico nacional y regional
  • Investigaciones geodésicas para el estudio de la dinámica de la Tierra.
  • Operación y mantenimiento de las redes de monitoreo Volcánico

Proyectos Finalizados

  • 01.Pilotos de Amenazas por Movimientos en Masa 25K
  • 05.Lineamientos para incorporar las geoamenazas en los macro-proyectos de infraestructura
  • 08.Amenaza y riesgo sísmico en Colombia
  • 12.Aplicaciones geodésicas con propósitos múltiples
  • 14.Gestión de actividades de Geoamenazas
  • Actualización mapa amenaza volcánica v Cerro Brav
  • Apropiación Social del conocimiento
  • ASCG de la Actividad Volcánica en Colombia
  • Catálogo de los grandes sismos históricos en Colom
  • Convenio Cooperacion CARMA
  • Evaluación amenaza y riesgo sísmico de Mocoa
  • Evaluación de la amenaza sísmica nacional
  • Geomorfología que conforman el bloque 2
  • Guía Metodológica 1.25000 de Amenaza por MM
  • Investigaciones Volcánicas
  • Lineamientos metodológicos caracterización riesgo
  • Mapa Nal de amenazas Bloque 21
  • Monitoreo de la actividad Sísmica
  • Operación cajas menores Amenazas
  • Villarrica

Proyectos En Ejecución

  • Análisis de Atributos Sísmicos para el Mejoramiento de Imágenes Sísmicas 3D en el Caribe Colombiano
  • Análisis Post Mortem de Pozos e Integración de los Corredores Exploratorios de las Cuencas Valle Inferior del Magdalena (VIM) y Sinú San Jacinto (SSJ).
  • Aunar Esfuerzos Técnicos, Humanos, Administrativos, Financieros y Logísticos Para el Análisis de Corredores Prospectivos en la Cuenca de los Llanos e Integración de las Cuencas del Caribe.
  • Aunar Esfuerzos Técnicos, Humanos, Administrativos, Financieros y Logisticos para la Actualización, Compilación y Generación de los Mapas Nacionales de Magnetometría y Gravimetría y la Actualización, Compilación y Generación del Atlas de Geoquímica Orgánica Nacional.
  • Aunar Esfuerzos Técnicos, Humanos, Administrativos, Financieros y Logísticos para la Integracion y Analisis de Informacion de Crudos Pesados en Llanos Y Caguán-Putumayo —Fase 2
  • Distribución de Reservorios en San Jacinto & Sinú —Fase 2
  • Evaluación de Cuencas Gondwanicas Llanos-Putumayo —Fase 3
  • Evaluación de la Cuenca Paleozoico — Integración y Modelamiento Final
  • Identificación de niveles prospectivos como yacimientos en roca generadora, Turoniano - Aptiano y sus variaciones geoquímicas en las cuencas del Valle Medio del Magdalena (VMM)
  • Integración, Análisis, Interpretación Y Modelamiento Geoquímico De Muestras De Fondo Marino Del Caribe Colombiano.
  • Investigación del Subsuelo en Materia de Hidrocarburos en la Subcuenca Caguán
  • Yacimientos No Convencionales (YNC) en Roca Generadora, en la Cuenca del Valle Medio del Magdalena

Proyectos Finalizados

  • Caracterización Estratigráfica de Yacimientos No Convencionales en Roca Generadora
  • Distribución de Facies Reservorio en San Jacinto y Sinú (2019-2020)
  • Evaluación de Cuencas Gondwánicas Llanos-Putumayo
  • Evaluación de la Cuenca Paleozoica de Colombia
  • Interpretación del Subsuelo Para Hidrocarburos
  • Operación para Aumento en el conocimiento de hidrocarburos VMM
  • Operación para Trampas de hidrocarburos asociadas a los diapiros

Proyectos en Ejecución

  • Anomalías Geofísicas para Recursos Minerales 2021-2022
  • Anomalías Geoquímicas para Recursos Minerales 2021-2022
  • Áreas con Potencial para Recursos Minerales 2021-2022
  • Huella Digital de Minerales en Colombia 2021-2022
  • Investigación y Prospección de Gas Metano Asociado al carbón 2021-2022
  • Investigación y prospección de Uranio 2021-2022
  • Investigación, Prospección y Evaluación de Recursos Carboníferos 2021-2022
  • Mapa Metalogenético de Colombia 2021-2022
  • Prospección y Exploración de Arcillas Industriales 2021-2022
  • Prospección y Exploración de Materiales de Construcción 2021-2022
  • Prospección y Exploración Fosfatos y Magnesio 2021-2022

Proyectos Finalizados

  • 01.Anomalías Geoquímicas para Recursos Minerales
  • 02.Anomalías Geofísicas para Recursos Minerales
  • 03.Huella Digital de Minerales en Colombia
  • 04.Mapa Metalogenético de Colombia
  • 05.Áreas con Potencial para Recursos Minerales
  • 06.Prospección y Exploración Fosfatos y Magnesio en Colombia
  • 07.Prospección y Exploración de Materiales de Construcción en Colombia
  • 08.Prospección y Exploración de Arcillas Industriales en Colombia
  • 09.Investigación y Prospección de Gas Metano Asociado al Carbón
  • 10.Investigación, Prospección y Evaluación de Recursos Carboníferos
  • 11.Investigación y Prospección de Uranio
  • Anomalias Geofísicas Para Recursos Minerales 2017
  • Anomalías Geoquímicas para R. Minerales 2017
  • Áreas con potencial para recursos minerales 2017
  • Exploración de arcillas industriales
  • Exploración de Gas Metano
  • Exploracion de Materiales de Construcción
  • Exploración de Uranio
  • Exploración fosfatos y magnesio
  • Exploración y Evaluación de Rec. Carboníferos
  • Mapa Metalogenético de Colombia 2017

Proyectos en Ejecución

  • Consolidación del Centro de Geocronologia del Servicio Geológico Colombiano
  • Estudios de petrotermocronología para la exploración y desarrollo del conocimiento geocientifico en recursos hidrocarburíferos
  • Fomento a la Investigación en Asuntos Nucleares
  • Fortalecimiento de la infraestructura física y tecnológica de los laboratorios de ensayos nucleares y radiactivos.
  • Generación del Conocimiento Geocientífico en Técnicas Nucleares e Isotópicas
  • Gestión de las Instalaciones Radiactivas
  • Implementación de Técnicas en Materiales Radiactivos de Ocurrencia Natural
  • Implemetación y Administración del Sistema de Información Xué —2021
  • Investigaciones en Protección y Seguridad Radiológica y Simulación de Procesos Radiactivos y Nucleares
  • Licenciamiento y Control de Instalaciones Radiactivas —2021
  • Mejoramiento de la Calidad Analítica de los Ensayos y Calibraciones en Técnicas Nucleares, Radiactivas e Isotópicas
  • Sistema nacional de calidad dosimétrica en el laboratorio de calibración y los laboratorios de aplicaciones radiactivas

Proyectos Finalizados

  • 05.Operación para Servicios de Gestión de Desechos Radiactivos
  • Consolidación de Desechos Radiactivos de AP 2017
  • Consolidación del centro de datación
  • Implementación integral de Res. 90874
  • Implementación Sistema de Información A.R (XUE)
  • Operación para Implementación de Lineamientos Técnicos
  • Operación para Infraestructura Laboratorios Adecuados y Dotados
  • Operación para la Implementación y Adminiastración del Sistema de Información Xué
  • Operación para Lic. y Control de Instalaciones Radiactivas
  • Operación para Servicios Calibración Equipos Nuclear-Radiológicos
  • Operación Para Servicios de Ensayo Técnicas Nucleares, Radiactivas e Isot.
  • Operación para Trabajos de Investigación en Tec. Nucleares
  • Servicios de Ensayos Acreditados Metrologia
  • Servicios ensayos acreditados en técnicas nuclares
  • Trabajo de Investigación en Seguridad Radiológica
  • Trabajos de investigación en Téc. Nuc e isotopicas

Proyectos en Ejecución

  • Catalogación de Sismos y Centro Alterno de Monitoreo de la RSNC
  • Catalogador de Sismos —Fase 2
  • Divulgación, Organización, Catalogación, Oficialización, Administración y Custodia de Información Geocientífica
  • Fortalecimiento de la Gestión de la Información Geocientífica del Banco de Información Petrolera - BIP a Nivel Nacional.
  • Gobierno y Gestión Transversal del Conocimiento Geocientífico
  • Implementación de Bodega de Datos Geocientíficos
  • Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información —Fase 2
  • Implementación del sistema de proyección cartográfica de origen único para Colombia
  • Implementación y Operación del Banco de Información Minera (BIM)
  • Ingeniería de Detalle e Implementación de la Base de Datos Espacial Integrada (BDEI) y el Sistema Integrado de Información Geográfica (SIIG) del SGC – IDE Geocientífica del SGC
  • Operación para Banco de Información Petrolera —BIP
  • Operación para Modernización de los Data Center del Servicio Geológico Colombiano
  • Seguimiento, control y gestión de proyectos geocientíficos
  • Soluciones Tecnológicas Integrales para la Divulgación del Conocimiento Geocientífico

Proyectos Finalizados

  • 01.Operación para acompañamiento técnico especializado en AE
  • 04.Sistema de Gestión de Muestras Geológicas
  • Analítica de Datos Geocientíficos
  • Catalogación de información - Biblioteca
  • Contratación Servicio Nube Pública SAE
  • Diseño del Banco Información Minera del Servicio Geológico Colombiano
  • Gestión de la biblioteca
  • Gestión de la Litoteca
  • Gestión Publicaciones Geocientíficas
  • Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información —Fase 1
  • Mejora Calidad Metadatos y Datos Est Geocientífic
  • Mejoramiento de la Calidad de Datos Geocientíficos y Manejo y Custodia de Fondos de Información Geocientífica
  • NUEVO MODELO DE OPERACIÓN DEL BIP
  • Oficialización Información Geocientífica
  • Operación para Actividades Transversales a la DGI
  • Operación para Administración y Gestión de IDE
  • Operación para Definición y Catalogación de modelos Ontologicos
  • Operación para Estándares Cartográficos Información Geocientífica
  • Operación para Gestión de Sistemas de Información Geocientífica
  • Operación para Gestión TICs
  • Operación para Oficina de Gestión de Proyectos - Planview
  • Prórroga MIIG 2017
  • Recuperación, Preservación y Georef. de Muestras
  • Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
  • Sistema de Información Geocientífica y Geoportal integrada
  • Suministro de Información Geocientífica Digital
  • Upgrade Planview

Proyectos en Ejecución

  • Análisis de Material Geológico de Interés Nacional en Zonas con Mayor Potencial para la Acumulación de Recursos Naturales
  • Fortalecimiento de la Competencia Técnica de los Laboratorios de la Dirección Técnica de Laboratorios del Servicio Geológico Colombiano
  • Investigación en Geoquímica Analítica Aplicada
  • Investigación en Separación de Minerales Pesados y Procesos Geotécnicos
  • Mapa Geometalúrgico de Minerales de Colombia
  • Procesos de caracterización de análisis químico, físico, geotécnico, petrográfico y metalúrgico de materiales de interés geológico.
  • Transformación de Carbones y Aprovechamiento de los Subproductos de Combustión

Proyectos Finalizados

  • Acreditación del Laboratorio del GTR-Cali
  • Adecuación de Muestras Para Caracterización y Caracterización Geotécnica
  • Caracterización con Propósitos Geocientificos
  • Caracterización de Carbones y Materiales Energéticos, para el Conocimiento Geocientífico, Potencial y Restricción del Territorio Nacional
  • Caracterización Geometalurgica y Geoambiental de Materiales de Origen Geológico
  • Caracterización Geoquímica de Materiales de Origen Geológico en los Componentes Químico, Físico y Mineralógico.
  • CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA DE ARCILLAS. FASE 1
  • Correlación interparamétrica carbones colombianos
  • Estudios de movilidad y distribución de especies q
  • Evaluacion geometalurgica de Andes Antioquia
  • Evaluacion geometalurgica de Riosucio Caldas
  • Fisicoquímica del Interior de la Tierra
  • Generación de procesos tecnológicos para sustituci
  • Guías metodológicas sustitución del mercurio
  • Investigación de Carbones y Materiales Energéticos
  • Investigación de Metodologías para el Mejor Aprovechamiento Metalúrgico de los Depósitos en Colombia
  • Investigación en Preparación de Muestras y Procesos Geotécnicos
  • Investigación en Procesos Geoquímicos, Nuevas Metodologías y sus Aplicaciones.
  • Nuevas Metodologías para Minerales Arcillosos
  • Ocurrencia del mercurio en una zona carbonífera
  • Operación para Caracterización de materiales geológicos
  • Operación para Guías metodológicas sustitución mercurio fase 2
  • Proyecto Newton-Caldas
  • Sistema de Gestión de Calidad de la Dirección